Los últimos meses del año están llenos de carreras en donde las que no son runners se aventuran a cumplir sus retos y correr sus primeros 5 o 10k, mientras que las que ya forman parte de esta comunidad participan en las carreras para mejorar sus tiempos, mantener su condición o participar en pro de las causas que muchas de ellas tienen como trasfondo.
La realidad es que no importa cuál es la razón por la que quieres correr o por la que ya corres. Lo importante es que lo hagas, ya que esta práctica tiene cientos de beneficios, no solo para tu salud, sino también para tu autoestima, superación y bienestar.
¿Cómo ser la mejor runner?
Si nunca has corrido o si ya lo haces pero a veces un poquito de motivación u orientación extra no esta de más, sigue estas 5 claves para ser una gran corredora:
1 Olvídate de todas las excusas
Nunca es tarde, el día nunca está demasiado nublado, para que hacerlo mañana si puede ser hoy, no importa si nunca lo has hecho, cómo vas a tener condición si no empiezas algún día, siempre hay tiempo solo hay que saber organizarse. Así es querida beautie, excusas siempre habrá, pero motivos para ejercitarte más.
Para que te motives un te forces un poquito más, te recomiendo que en un calendario vayas marcando los días que vas a correr y tal cual como si estuvieras en la escuelita, el día que falles (eso sí, procurando incluir 1 o 2 días máximo de descanso) ponte un pequeño castigo, no sé, olvídate de comprarte la blusa que te gustó, destina una alcancía y por cada falta aporta 10 pesos… el punto es hacer algo que te haga hacer de correr tu rutina diaria.
2 Busca un lugar para ir a correr
Si eres de las que prefiere estar dentro de una gimnasio se vale, lo que sí, es que tus músculos no trabajan tanto como en otros lugares. Por experiencia propia te recomiendo correr al aire libre para que puedas disfrutar de la vista, respirar aire un poco más puro y estirar al máximo todo tu cuerpo.
Puedes elegir entre un parque cercano, una pista sintética, un sendero de tierra, en asfalto, o si eres muy afortunada en la arena y hasta con vista al mar. Estas superficies te ayudan a mejorar tus tiempos; si son uniformes, evitan lesiones; te aseguran que todos los músculos trabajen y te mantienen siempre activa y al pendiente de obstáculos, semáforos, gente y demás. Prueba con varios y elige tu favorito.
3 Elige la ropa adecuada
Este punto es súper importante, ya que cuando corres, necesitas sentirte ligera, a gusto con el clima en el que estés corriendo, segura de que todo está en su lugar y libre de sudor.
Mi marca favorita de ropa para ejercitarme sin duda es REEBOK. Para correr utilizo los leggings, tops, y playeras de la línea running, porque se ajustan perfectamente a mi cuerpo, mantienen absolutamente todo en su lugar, tienen una tecnología en donde la tela absorba el sudor, sin que esto implique que te sientas pesada y además tienen diseños increíbles.
4 Busca los tenis perfectos
Así como cada cuerpo es diferente, cada par de pies también lo es. La realidad es que no existe un tenis perfecto, pero sí existe uno que podría estar muy cerca de lograrlo.
Quiero contarte que he probado muchos pares de tenis de diferentes marcas, pero nunca me había sentido tan cómoda como con ZPump Fusion, se trata de un calzado deportivo hecho por REEBOK el cual tiene que tiene una tecnología súper especial. Para empezar tiene una cámara de aire que se adapta y se envuelve a la forma de cualquier pie; después la tecnología The Pump, que infla la cámara para llenar los espacios de aire ajustando el pie al tenis; además, tiene una suela inspirada en los neumáticos que te ayuda a incrementar la velocidad de cada recorrido.
Cuando los utilices te acordarás de mí, porque literal cada pisada es tan suave, que ni si quiera sentirás que estás corriendo, más bien flotando.
5 Aliméntate como toda una runner
Correr implica un gasto potencial de energía y si tu cuerpo no cuenta con los suficientes nutrientes, es probable que tu desgaste sea muy elevado y por lo tanto tu recuperación sea más lenta.
Los carbohidratos son la fuente primaria de energía y a la vez son el combustible que quema tu cuerpo cuando corres, así que trata de incluir en tu dieta diaria de 1,000 a 1,600 calorías por día (ojo, calorías, no comida chatarra).
Las proteínas son muy importantes, porque cuando corres tu cuerpo necesita quemar calorías, pero si no las encuentra quemará músculo el cual se nutre de proteína. Por esta razón debes incluir al menos 60 gramos de proteína diaria, la cual puedes encontrar en las carnes rojas, el pollo, el huevo, la leche y las legumbres.
Ahora está de moda que cerca de muchas pistas para corredores encuentres restaurantes healthy que te proporcionen platillos bajos en grasa y ricos en proteína. En City Cafe hasta hay un menú que va de acuerdo a tu tipo de sangre.